Limpieza, Reutilizables, Sin categoría

Cómo reutilizar un envase de limpieza… para la limpieza natural.

Queda muy mono, y muy instagrameable un envase de vidrio precioso con etiqueta para tu multiusos, pero ¿qué has hecho con los envases de plástico que tenías para la limpieza? Un envase de plástico puede tardar 1000 años en degradarse una vez pierde su utilidad, así que ¿no crees que será mejor darle nuevos usos hasta que se deteriore?

Las preguntas del millón:

  • ¿Cómo reutilizo un spray de otro producto de limpieza para hacer mis elaboraciones «limpiadoras caseras» y sin tóxicos?
  • ¿Cómo limpio el envase?

Quiero puntualizar: no reutilizaría envases de sosa cáustica o productos que puedan ser un foco de peligro o accidentes durante su manipulación.

Para empezar, y antes de meternos en faena: un envase con spray pulverizador consta de dos partes:

1- Envase

2- Bomba o cabezal pulverizador.

Sea cual sea el producto que ha habido previamente, es posible que nos acompañen sus restos o sus aromas durante un tiempo, por mucho que lo limpiemos; pero con el tiempo desaparecerá. Suele notarse en envases que previamente portaban algún tipo de ambientados, así que te puede dar una pista de lo persistentes que son sus ingredientes sea donde sea que se posen. La idea es eliminar «el rastro todo lo posible» y aprovechar un envase que sigue siendo útil.

Mi consejito es que lo hagas aprovechando la noche para el reposo.

INGREDIENTES:

  • Bicarbonato
  • Vinagre
  • Agua caliente
  • Paciencia.

FASE 1:

  • Enjuaga el envase con agua caliente.
  • Añade una cucharada de postre de bicarbonato.
  • Con paciencia y despacio, añade vinagre hasta completar un tercio de su capacidad.
  • Cuando haya bajado la espuma, resultado de la reacción del vinagre con el bicarbonato, añade agua caliente (sin hervir).
  • Cierra el envase ya sea con su tapón o cabezal pulverizador.
  • Pulveriza 4-6 veces dentro del fregadero, para que la mezcla suba por la cánula y arrastre los posibles restos del producto anterior. Aprovecha para limpiar el fregadero 😉
  • Vuelve a añadir vinagre para rellenar lo que acabamos de desechar.
  • Déjalo reposando toda la noche.

FASE 2:

  • Limpia los cristales de las ventanas de tu casa que den al exterior con esa mezcla.
  • Con lo que sobra, puedes aprovechar para limpiar el interior del inodoro. Si tienes prisa, vierte el contenido del envase en la cisterna. Si tu cisterna tienes opción de medio vaciado de tanque (suele ser el botón pequeño de la cisterna; o la opción que dan algunas marcas, que consiste en pulsar dos veces para no vaciarla por completo)
  • Si quieres, y sigue quedando fragancia, puedes rellenar a 1 tercio (sin completar con agua) de vinagre y pulverizar sumideros, grifería o platos de ducha que luego ayas a enjuagar bien.

FASE 3 (OPCIONAL)

  • Añade media taza de bicarbonato al envase y rellena con agua caliente y una cucharada de jabón rallado.
  • NO PONGAS EL PULVERIZADOR PORQUE SE ATASCARÁ SI LO USAS CON ESTA MEZCLA.
  • Déjalo reposar toda la noche.
  • Agítalo bien, y limpia el baño con la mezcla, vertiendo sobre una bayeta o estropajo directamente desde la botella ¡¡se te va a quedar divinooo!!

Si no has comprado productos de limpieza en tu vida, ¡es buen momento para que elabores los tuyos y los envases en vidrio! Si haces clic aquí te llevará a mi cuenta de Picker donde voy subiendo todos aquellos productos que compro, he probado, o tengo en mi lista de deseos ❤

AQUÍ tienes un enlace a una receta de un maravilloso multiusos jabonoso 😉

Si se te ha deteriorado, por favor, ¡al contenedor de envases! Recuerda que tan solo el 10% del total de plásticos se recicla, así que minimicemos (en la medida de lo posible) el consumo, ¡porfis!

Si te ha gustado este post, o se te ocurre otra forma de limpiar los envases ¡¡compartir es vivir!!

Un abrazo gigante de oso panda ❤

Eva

1 comentario en “Cómo reutilizar un envase de limpieza… para la limpieza natural.”

  1. En principio, darte las gracias por el gran trabajo que haces compartiendo tu conocimiento con todo el mundo y por supuesto por tú compromiso con el medio ambiente y con esta sociedad.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s