Mi madre tiene un apartamento turístico en la playa, y desde hace unos meses ha empezado a introducir un #toxicfree a tope en los protocolos de limpieza, y la estoy ayudando 😀

Por la salud de la persona que viene a dejarlo como los “chorritos del oro”, y por la de los inquilinos que se alojan. Muchas veces olvidamos que las personas que se dedican a la limpieza están continuamente expuestas a una infinidad de tóxicos, que al final merman su salud. No es de extrañar que padezcan alergias, vértigos, o enfermedades respiratorias derivadas del uso, manipulación incorrecta o desprotección a la hora de limpiar.
Ya, pero quien limpia es otro…
No te sorprendas por este comentario, es mas habitual de lo que piensas.
Los productos de limpieza convencionales dejan residuos que luego forman parte del polvo doméstico; y ese polvo se toca, se inhala o incluso se puede ingerir por accidente.
Me encanta ver cómo mi familia también empieza a apostar por un estilo de vida libre de tóxicos, comprometiéndose con la salud del planeta (y esto nos incluye a todos, porque somos parte de él)
Una buena forma de empezar, es reutilizando envases de plástico de otros limpiadores, y rellenarlos con el que tengas en casa. Te va a durar unos añitos, ¡así que probablemente la foto postureo de instagram tendrás que posponerla! Pero oye ¿por qué no te conviertes en un ejemplo para los demás? La receta que te voy a mostrar, es de un multiusos jabonoso que me encanta para limpiar los baños, porque acabé un poco «hasta las orejas» del vinagre. Es una de las recetas que enseño en mis cursos de limpieza sin tóxicos en Herbarum Natura Espacio (Madrid) y como ha tenido mucha expectación en redes, te la regalo para tu deleite personal,¡ y el de tu baño!
El ingrediente estrella de esta receta es la sinergia de aceites esenciales Thieves, que lleva Romero, limón, eucalipto, canela y clavo. Yo lo llamo #bichokiller ¡porque acaba con todo! Además es uno de los productos estrella del kit de incio de aceites esenciales con difusor que me habrás visto usar más de una vez. Si quieres comprarlo con descuento ¡escríbeme!
Vamos con la receta, que me enrollo

INGREDIENTES:
- Un envase con bomba de spray que puedas reutilizar. Si quieres un envase de vidrio ámbar baratito, como el de la imagen, haz click aqui
- 1 cp de bicarbonato
- 1 cp de jabón natural rallado, o jabón de castilla. Puedes usarlo en formato líquido, si no lo tienes sólido.
- 10 gotas de la mezcla de aceites esenciales Thieves
- Rellena con agua destilada
- Opcional: añadir unas 5 gotitas de aceite esencial de limón para darle un aroma más cítrico.
ELABORACIÓN:
Fácil: todo adentro, tapar, agitar ¡y todo es empezar!
Además, es el spray que uso en este video donde enseño cómo limpiar un inodoro correctamente:
¿Qué te ha parecido? ¡¡cuéntame!! ¿qué usas tú?
¡¡UN BESOABRAZO DE OSO PANDA GIGANTE!!
Eva Liljeström
Eva nadamás lleva THIEVES y Limon?
Get Outlook for Android
________________________________
Me gustaMe gusta
Cariño, tienes la receta con todos los ingredientes en el post ♥️
Me gustaMe gusta
Cariño! Está la receta en el post 🙂
Me gustaMe gusta
Y si no tienes thieves que le puedes poner?
Me gustaMe gusta
Hola Sara, este es un multiusos para hacer con Thieves porque es un antibacterias muy potente; sobre todo para aquellas personas que están un poco hartas del
Vinagre. Si a ti no te molesta, puedes usar vinagre o alcohol ♥️
Me gustaMe gusta
Graciaaas!!! Una pregunta «cp» a que se refiere? Cup=taza? Y nuevamente graciaaaas! 🤗🤗
Me gustaMe gusta
Cucharada pequeña!! 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Eva! Perdona si es una preguntita tonta, pero los aceites contaminan el medio acuático?
Me gustaMe gusta
Si viertes grandes cantidades, claro que si. Pero ahí hay 10 gotas en medio litro, que a su vez, vas a diluir con el agua que enjuagues
Me gustaMe gusta
Hola Eva! Hasta entonces he limpiado los baños con una receta d multiusos con percarbonato, agua y jabon marsella, pero el inconveniente es q es de uso inmediato y no se puede guardar. He visto este en tu blog, pero tengo alguna pregunta: éste es duradero? No tengo thieves, pero si, clavo, eucalipto, limon y árbol de te, ya valdria? El jabón puede ser de marsella rayado? Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Claro! Puedes hacer tu propio multiusos, aunque no sabría decirte en qué proporciones habría que hacerlo para asegurar que tiene la misma efectividad anti gérmenes. Si, puedes usar jabón rallado 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias Eva!! Entonces, se puede guardar en un frasco y utilizarlo en varias ocasiones? No es para un sólo uso? Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola Eva el jabón de pastilla donde se puede comprar? O se puede usar solo el spray que se ase el preparado? Si no tenemos el de pastilla.
Me gustaMe gusta
Hola solete! Aquí te dejo mi enlace al apartado de limpieza en Picker, donde además, está el jabón de Castilla que uso (cuando tengo jabón de Castilla líquido) XD https://www.picker.me/CasaSinToxicos/collection/2945 Si no, siempre te puedes comprar un jabón de Marsella en pastilla y lo rallas. Un besazo!
Me gustaMe gusta
Muy buen producto para desinfectar el hogar de sustancias tóxicas y nocivas que pueden afectar a nuestra salud. Muchas gracias por recomendarlo. saludos
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Eva,Me encanta tu Blog!!! Gracias por hacernos ver un poquito más de cerca la realidad, este jabón podríamos prepararlo y dejarlo para varios usos? o es recomendable hacerlo en el momento para un único uso? Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta
Hola Beatriz!! Este preparado, si lo usas a diario, te dura un mes (o incluso más 🤪) Un abrazo!!
Me gustaMe gusta