¿Cada cuánto tiempo limpias tus cortinas?
Las cortinas pueden ser un nidito de amor de ácaros, pequeños insectos, y hongos que conviven entre “toneladas” de polvo, restos de polución ambiental, y en algunos casos: pelos de «gatiperro». Para entendernos: comidita de la buena para la familia de Spiderman. ¡Por no hablar de los olores que agarran muchas veces!
Antes de que te pongas a pensar en “meterles fuego” al ritmo de Drakarys (para quien no esté al día, pretendía ser un chiste) ¿qué tal si pensamos en rutinas de limpieza?
De nada sirve limpiar a fondo una habitación, si esas cosas que cuelgan de una barra, las lavas una vez al año.
Las cortinas, además de ofrecerte algo de intimidad cuando tienes vecinos enfrente – y quieres pasearte con libertad por tu casa después de una ducha – son un buen aliado en lugares donde hay mucho polen o contaminación ambiental, ya que pueden actuar como filtro o barrera en tus ventanas cuando ventiles. ¡Que tampoco vamos a hacerles la guerra ahora!
Pero claro, al igual que limpias los filtros del café, aire acondicionado, o los de tu coche…también hay que hacerles más casito porque convives a diario con ellas, y no quieres toda esa guarrería dentro de casa ¿verdad?.
Algunos trucos para que tenerlas a punto sea más llevadero:
1- Unas cortinas livianas son más manejables. Elige tejidos ligeros (algodón, lino, fibras de bambú) Si son tipo telón, optaría por un buen aspirador, ya que puede estropear tu lavadora (pesan mucho mojadas) y llevarlas al tinte, puede convertirlas en un foco de tóxicos procedentes de productos para la limpieza en seco. Además, seguirían teniendo polvo (lo he comprobado)
2- Lávalas en programa corto si lo haces una vez a la semana o cada quince días. Si te vas a dos veces al año, quizá optaría por un programa larguito con agua caliente, y un poquín de aspirador al menos una vez por semana. Puedes usar jabón natural, bicarbonato…
3- Aprovecha un día soleado para tenderlas en la misma barra de la cortina. No tardarán nada en secarse y pueden contribuir a enfriar la estancia. Acabo de descubrirte el truco de mi aire acondicionado #zerowaste siendo universitaria en Granada. Si has pasado un verano en Granada, sabrás a lo que me refiero.
4- Si pueden «sobrevivir» sin planchar, ¡mucho mejor!
Otra técnica de limpieza es introducirlas en una bolsa de vacío, cerrarla e introducir la boquilla del aspirador a máxima potencia. Después de esto, «toca plancha», pero se quedan muy bien 😉
¿Qué te ha parecido este post? Si te ha gustado, espero que lo compartas con personas que quieras mucho y a las que seguro pueden ayudar estos consejos.
¡Muchas gracias por leerme!
Gracias Eva por este post. Yo las lavo muy a menudo porque son de algodón super fino casi transparente y en un programa corto…lo de aspirarlas me parece una muy buena idea. Gracias !!!
Abrazos desde Asturias
Me gustaMe gusta
¡Qué bien que te haya gustado! Mil gracias por comentar ♥️
Me gustaMe gusta
Gracias Evita por la información yo creo que yo lo ago cada mejor no digo nada ??????ya lo are más seguido saludos Eva
Get Outlook for Android
________________________________
Me gustaMe gusta
Jajajaj! Todo es ponerse, Merce! Mil gracias por comentar ♥️
Me gustaMe gusta