Bebés y niños, Limpieza, Mascotas

Multiclean Biologic: Limpiador biológico

Hace unos meses, di en Biocultura Madrid con un stand que me llamó muchísimo la atención. Pertenecía a una empresa llamada Emlife (puedes ver la referencia al final del post), y por un momento, pensé que se trataba de un puesto más de kombutxa, o kéfir… ¡casi!

Aluciné porque no solo tenían «microorganismos embotellados», sino que además ¡eran para limpiar!

No conozco otra marca que elabore éste tipo de productos; pero si sabéis de alguna más, no dudéis en mandarme información.

Y bien ¿en qué consiste este líquido elemento? Está formado por un conjunto de millones de microorganismos beneficiosos y fotosintéticos – que además eliminan el CO2 del aire, así como otros contaminantes- que se alimentan de materia orgánica, grasas, y sustancias tóxicas convirtiéndolas en menos tóxicas.

Esto quiere decir que la limpieza se produce por acción biológica, y no por agentes químicos que eliminan sin discriminar la suciedad del equilibrio bacteriológico positivo. De esta manera poblarán la zona consiguiendo un predominio sobre otros microorganismos nocivos, y promoviendo un entorno saludable.

Ingredientes: Agua (es el medio acuoso) , Sirope de agave (es el alimento de los microorganismos) , Biofermentos de microorganismos funcionales (bacterias ácido lácticas, bacterias fotosintéticas y levaduras) y Romero.

¿Ventajas? Podemos limpiar sin miedo a dejar restos de producto, porque es totalmente inocuo. Si consumes probióticos, probablemente te recuerde al kéfir de agua en cuanto a sabor (si, lo he probado, amiguit@s) ¿conoces algún producto de limpieza que puedas ingerir sin tener que acudir a urgencias, y que además sea beneficioso para tu salud? Bueno, el vinagre de manzana, el zumo de limón y el bicarbonato en su justa medida.

Con esto quiero decir que puedes pulverizar sobre una mesa donde está comiendo tu bebé sin miedo a dañarle. Igualmente, tu mascota puede lamer el producto sin ningún tipo de riesgo.

Ojo: este preparado es exclusivo para la limpieza, aunque podáis ingerirlo «por accidente» sin ningún tipo de contraindicación. La misma empresa dispone de productos probióticos específicos para la ingesta por parte de personitas, mascotas y plantas.

Mi experiencia: Después de unos meses de uso, es un buen limpiador «de batalla» de uso diario, porque además cunde muchísimo. No es de lo más económico (aprox 30€ el litro), pero solo necesitas diluir un taponcito en medio litro de agua para hacer un limpiador concentrado, o un tapón en el cubo del agua de fregar para limpiar el suelo.

He limpiado encimera y placa de inducción con muy buen resultado, baños, cuarto del peque, e incluso las juntas del fregadero (en este caso, hay que dejar unos minutos el producto). No hace «magia potagia» con manchas difíciles, pero me ha gustado mucho como alternativa cuando vas estilo «rapidito» sin preocuparte dónde puedes haber pulverizado el producto por error.

Es ideal pulverizar la dilución del producto en una habitación o estancia con malos olores, porque funciona MUY bien. Especial mención a los momentos largos en el cuarto de baño, sin tener que tirar de cerillas 😉

No lo he probado en manchas de cal, porque en mi casa no se da el caso, pero me imagino que para esos menesteres, mejor el vinagre o el zumo de limón.

VENTAJAS QUE SEÑALA EL FABRICANTE:

  • Elimina todo tipo de suciedad.
  • Elimina los malos olores.
  • Transforma residuos tóxicos en otras formas menos tóxicas.
  • Tiene un potente efecto antioxidante, luego previene la oxidación y deterioro del material.
  • Inhibe el crecimiento de bacterias y organismos patógenos – (es como tener un gato en casa para que no entren ratones, ¿me explico?)
  • Respeta el medio ambiente, la salud animal y humana.
  • Mas limpio por mas tiempo. Tiene lógica si marca límites a los «microoganismos malignos»

PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA:

  • Es un producto vivo, así que ten cuidado de añadir a la dilución aceites esenciales que fulminen microorganismos .
  • No añadas nada al producto que tú no te comerías. Con esto no digo que añadas pepperoni o tofu, nos entendemos, ¿verdad? Hierbas aromáticas, piel de cítricos…
  • Puedes añadir al preparado (1 taponcito a medio litro de agua) algunas cáscaras de limón, o 1-2 gotitas de aceite esencial de limón, naranja o mandarina. No te pases para que el aceite no tenga un efecto bacteriokiller.
  • El ph ideal para que estén a gustito estos amigos de la limpieza es de 3. Si no baja, no tiene por qué afectarles.
  • Mantenlos alejados de la luz.
  • Si mueren los bichitos, olerá mal.

CÓMO COMPRAR PRODUCTO:

Si vas a adquirir alguno de sus productos en tienda, puedes usar el código 5453153, que es mi número de afiliación. De esta manera saben que vienes recomendad@ por mi, y yo te agradeceré el detalle ♥️

Precios:

  • Limpiador Multiclean de 1l (29,50€) y de 500ml (16,50€). Merece la pena comprar cualquiera de los dos porque cunde muchísimo.
  • Green Grow (microorganismos beneficiosos para tus plantas o huerto) de 1 litro (22,40€)
  • Revital Pet: probióticos para tu mascota de 1l (39,50€) o de 500ml (21,80€)
  • Go probiotics Eco: probióticos para humanos de 1l (49,50€) o de 500ml (27,20€)

Si te ha gustado esta entrada, no olvides compartirla con tu gente favorita para que empiecen a cuidarse sin venenito.

Puedes hacerlo usando los botoncitos de debajo de este post, para compartir en instagram, facebook y twitter que hay a continuación de de este post

¡Un besoabrazo gigante!

Eva

3 comentarios en “Multiclean Biologic: Limpiador biológico”

  1. Que interesante! Espero que empiecen a llegar mas al mercado este tipo de productos y que empiecen a ser mas asequibles. Yo lo que hago es hacerme mi propio limpiador con una fermentación de las cascaras de citricos. No es probiotico pero si es una sustancia viva. Ademas una manera de reutilizar las cascaras, y baratisimo 😀 Paso enlace por si a alguien interesa https://familybytherock.com/2018/12/14/detergente-ecologico-casero-de-naranja/

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s