
Tengo que confesar que más que tener celulitis, porque es algo NOOOOORMAL que prácticamente tenemos TODXS en mayor o menor medida; me puede el que en ocasiones los «agujeritos» sean mucho más pronunciados que otras, o notar cierta flaccidez en el culete y abductores (lo llevo regulín) Es un alivio notar cómo la piel se va alisando poco a poco con el tiempo, pero obviamente, no sucede la magia si tu estilo de vida es sedentario y además, tienes hábitos poco saludables. Si, la de la foto soy yo, con mi celulitis «al viento» ;-D
Los aceites esenciales que vamos a utilizar en este preparado, van a favorecer la circulación sanguínea (limón) combatir la retención de líquidos, reducir la aparición de estrías, así como «descongestionar» la grasa (mandarina); estimular nuestro sistema metabólico, vascular y linfático, así como tener un efecto diurético y disolvente de grasa (pomelo)

¡Lo que viene siendo un 3 en 1 en toda regla! Por cierto; si quieres darle un extra de «fuerza» al efecto, hazte con una ventosa de vacío de silicona (como la de la imagen) para masajearte mientras te aplicas el aceite: de abajo hacia arriba, en movimientos circulares y/o zigzag.
Aunque los aceites que usamos en esta mezcla, son seguros durante el embarazo…
Si lo estás, o crees que puedes estarlo, consulta siempre con tu profesional de la salud. Es muy importante que los aceites que uses sean 100% puros y de grado terapéutico.
Ingredientes:
Al igual que para el aceite de piernas cansadas, he reutilizado un recipiente vacío de vidrio de 100ml, y de color para que lo proteja de la luz, con un buen dosificador antigoteo. ¡No queremos desperdiciar ni una gota!
Aceites esenciales:
- 25 gotas de a.e. de limón
- 25 gotas de a.e. de pomelo.
- 25 gotas de a.e. de mandarina
Ojito, si necesitas activar la circulación, puedes añadirle unas 12 gotas de menta 🙂
No aplicar esta mezcla si te vas a exponer al sol en las próximas 8 horas. Es preferible hacerlo durante la noche.
Una base de aceite vegetal con la que rellenaremos después de añadir los a.e.puede ser de oliva, argán, caléndula… ¡el que mas te guste para tu tipo piel! Para este caso, y al igual que otras veces, he usado el V6 de Young Living (es una mezcla muy fluida de 6 aceites vegetales que apenas huele y no mancha la ropa. Yo compro el envase de 940ml porque me sale mucho más rentable – aprox 58€- , me ahorro 3 envases de plástico, y me dura «como poco» 6 meses)
Agitamos, y dejamos reposar al menos 12 horas para que se asienten bien ¡y a disfrutar! Me gusta aplicar este aceites justo cuando salgo de la ducha, y antes de secarme porque se absorben muchísimo mejor, y no te echas «de más».
¿Has probado a aplicártelos de esta manera? ¡A mi me encanta!
Este tipo de recetas que iré compartiendo, siempre llevarán una base de aceite vegetal y otra de aceites esenciales.
Es SÚPER IMPORTANTE que los aceites vegetales que uséis sean de primera presión en frío, no refinados, y a ser posible, ecológicos (para no dejar rastro tóxico en nuestra piel). En cuanto a los aceites esenciales, es MEGA IMPORTANTE que sean puros y quimiotipados o de grado terapéutico. Algunas de las marcas que he probado y recomiendo son Terpenic Lab, Pranarom, Essential Aroms, y Young Living. Esta última solo la puedes comprar online a través de su página (si quieres info sobre cómo comprar con ventajas, ¡escríbeme y te mando código!)
Si te ha gustado esta entrada, no olvides compartirla con tu gente favorita para que empiecen a cuidarse sin venenito. Puedes hacerlo usando los botoncitos para compartir en instagram, facebook y twitter que hay a continuación de de este post 🙂
Un besoabrazo gigante,
Eva.
¿Qué cantidad de base de aceite vegetal pondrías?
Me gustaMe gusta
¡Es verdad, que no lo había puesto! Corregido: 100 mililitros 🙂
Gracias por la apreciación ❤
Me gustaMe gusta
¡Hola!
¿Se puede utilizar el aceite de coco?
Me gustaMe gusta
¡Hola! Si, puedes usarlo si te es más cómodo. Ojo, porque solidifica a menos de 25ºC 🙂
Me gustaMe gusta