…Y quiero compartir un pedacito de mí contigo. Si te digo la verdad, me daba un poco de vergüenza tener este momento de desnudez emocional; y que te pongan en algunas tesituras que ya dejaste tiempo atrás… a veces, es «poco fácil».

Pero es bonito recordar el porqué haces ciertas cosas en tu vida; aunque hayas tenido que superar obstáculos, o tengas una espina permanente en el zapato que de vez en cuando te recuerda que está ahí. Y si además de todo, tu experiencia sirve para ayudar a otras personas… ¿dónde hay que firmar?
Hace un par de meses Cristina Tébar -seguramente la conozcáis por su blog «Montessori en casa»-me propuso formar parte de una serie de entrevistas para su podcast «Imperfecto equilibrio» ¡y me hizo muchísima ilusión porque me encantaba poder hablar sobre cómo evitar exponer a nuestros niños a ciertos tóxicos en el hogar! Pues no. Esta vez tocaba «despelote», y como le tengo mucho aprecio, me dejé un poquito ;-)
Y si, probablemente haya cosas de las que hablamos en el podcast – y perfectamente identificadas – que sigan ocurriendo por la inercia del momento, o porque «siempre haya sido así», y nos cueste cambiar; pero me ha parecido muy oportuno que coincida la publicación del podcast con su próximo curso «El adulto preparado en casa». Como ya he repetido otras veces, que algunas cosas se hayan hecho de determinada manera «de toda la vida», no quiere decir que estén bien hechas. Y para hacerlas bien, hay que prepararse.
Porque nos centramos mucho en cómo son nuestros hijos, o cómo se comportan, o incluso cómo gestionar su comportamiento (insisto: el de ellos) pero olvidamos la parte en la que nosotros gestionamos nuestras emociones cuando nos sobrepasa una situación, o no sabemos cómo actuar en ciertos momentos de la crianza de nuestros hijos – si, con 18 años todavía los estamos criando- o actuamos tal cual aprendimos de nuestros padres, sin ser totalmente conscientes de que sea lo adecuado o correcto. Porque es lo fácil, lo rápido.

En éste curso, Cristina nos enseña a reconciliarnos con esa mochila que todas las madres y padres llevamos a cuestas, y a soltar cada una de las piedras que nos lastran en la crianza de nuestros hijos. Son vidas nuevas, y necesitan de personas maduras y preparadas para afrontar todo lo que nos depara en cuanto al futuro de-con nuestros hijos.
¡¡Ojito, que las inscripciones terminan el 22 de febrero!!
Espero que disfrutes del podcast, y que lo sigas ¡porque seguro te identificas con más de una situación!
Puedes escucharlo haciendo click AQUÍ

Te mando un besoabrazo enorme, y si te gusta este post, ¡no dejes de compartirlo con personas bonitas como tú que apuesta por una crianza respetuosa y saludable! (y emocionalmente #toxicfree ;-P)
Nos vemos pronto,
Eva ❤