Y no lleva gluten, ni azúcares ni edulcorantes añadidos. ¡¡Solo el poder endulzante de la fruta… y los DÁTILES!!
Mira tú, que quién me iba a decir que iban a gustarme esos frutos pringosos que siempre estaban expuestos en una bandeja navideña. Lo de los orejones en el porridge lo superé, pero lo de los dátiles… uf…
¡Pues mira qué cosas, que se han convertido en el endulzante más socorrido para batidos (cuando les hace falta dulzor) y bizcochos! Porque no me gusta el sabor a dátil, pero mezclado con otros ingredientes, como que les da un puntito; y si no, recuerda la granola ¡magia potagia!¿sabor a dátil? ¡nah!
Además, esta vez probé a añadir yogur de cabra ecológico, y el resultado fue una maravilla. Usé el que nos envió VRAI en un lote de productos, que además de tener un sabor muy rico, lo podemos encontrar en muchos supermercados (Alcampo, Carrefour…) y en algunas ecotiendas. Mis favoritos cuando tomamos lácteos en casa, son el kéfir y yogures de cabra u oveja. Si no estás acostumbrado al yogur de cabra, te recomiendo empezar por el de oveja, porque es menos intenso. El resto de las veces, solemos tomar los yogures de soja con arándanos que son de caérsete la babita…
¡Vamos allá!
Ingredientes:
- 4 Huevos ecológicos (número 0)
- 140g de pasta o sirope de dátiles (puedes hacerlo triturando 300g de dátiles deshuesados con la misma cantidad de agua, o comprarlo ya hecho) Si no tienes dátiles, puedes usar azúcar de abedul (xilitol)
- 200g de harina de arroz (no contiene gluten). O harina de espelta (contiene gluten)
- 150g de yogur de cabra e-co-ló.-gi-co.
- 5 g de canela
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 3 manzanas.
- Frambuesas para decorar (si quieres) Si «te pierden», deja alguna para mezclar en la masa.
Preparación:
Rallamos una manzana y media (en Thermomix, 5 segundos velocidad 4) y la otra manzana y media la laminamos y apartamos. Yo no suelo pelar las manzanas, pero no es obligatorio. Puedes pelarlas si te gustan más así.
En mi caso, añadí primero los ingredientes húmedos en el Thermomix, y programé 10 segundos velocidad 3. Luego añadí los secos, y programé 15 segundos velocidad 6.
Cocción con NutraEase (316Ti) a baja temperatura:
Para este bizocho en cuestión utilicé la unidad de 3Qt, pero te cabe también en la de 2Qt. Si quieres usar la unidad pequeñita, usa la mitad de todos los ingredientes.
Forramos fondo y pared de la ollita con la manzana laminada a modo de papel vegetal natural. Añadimos la masa que ya tenemos preparada. Tapamos, y ponemos al fuego.
- Si tienes vitrocerámica o inducción, ponemos el fuego al 50% de la potencia de la placa, y cuando suene la válvula, bajamos al 10% y mantenemos durante 20-25 minutos.
- Si cocinas con gas, pones la llama al mínimo, y cuando suene la válvula, apagas el fuego. Sin mover la olla del sitio, la mantienes durante al menos 20 minutos.
En cuanto pinches con un tenedor y salga limpio, estará listo. En este caso puedes quitar la tapa para comprobar su estado, ya que no «se te va a venir abajo» porque mantiene muy bien la temperatura.
Cocción en horno:
Precalentar el horno a 180ºC
Forrar un molde de silicona platino con la manzana laminada y verter la mezcla en su interior. Cocer durante al menos 40 minutos.
Yo suelo forrar el propio molde con papel vegetal libre de tóxicos para facilitar el desmoldado, sobre todo si el alimento contiene mucha grasa (que no sería éste el caso) y garantizar que no se enrancie el molde posteriormente.
- OJO: La silicona platino es la de mejor calidad, y es inocua en ciertas temperaturas. Ahora, hay que tener en cuenta que los elastómeros de la silicona son sensibles a la presencia de grasas, y puede haber migraciones al alimento si este las contiene (carnes, alimentos muy grasos, mantequillas…) , de ahí el «consejito de seguridad» de forrar con papel de horno toxicfree, sobre todo cuando ya tiene cierto tiempo.
¡Espero que os haya gustado, que la compartáis con vuestra gente bonita; y me contéis qué os ha parecido!
Besoabrazos dulcecitos.
Eva
*Si quieres saber más acerca de NutraEase 316Ti, puedes rellenar el formulario de contacto y te responderé lo más pronto posible.También puedes escribirme a casasintoxicos@gmail.com