Hoy, 1 de Julio de 2018, el Gobierno ha puesto fin a las bolsas de plástico ligeras que todavía se entregan de forma gratuita en numerosos comercios, un envase muy dañino desde el punto de vista ambiental por su baja reutilización y porque se dispersan como basura fácilmente debido a su reducido peso.
Los consumidores tendrán que pagar a partir de hoy, 1 de julio, por cada bolsa de plástico que reciban, aunque sean las más pequeñas y ligeras, algo ya generalizado en España para las bolsas de plástico más grandes.
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que traspone el ordenamiento jurídico español la directiva comunitaria para reducir el impacto medioambiental de los envases de sus residuos.
El decreto aprobado, establece algunas excepciones, entre ellas las bolsas de plástico “muy ligeras” (menos de 15 micras) por razones de higiene y destinadas generalmente en numerosos comercios a contener alimentos frescos o a granel, como la fruta, el pescado o la carne, que seguirán siendo gratuitas. Aún así, aprovecho para decir que hay comercios que permiten que lleves tus propias bolsas para comprar a granel.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado, tras la reunión del Consejo de Ministros, que España se va a situar así, junto con Francia e Italia, como uno de los países de Europa con una legislación “más ambiciosa” para reducir el uso y el residuo del plástico.
Si todavía no sabes cómo «declararle la guerra» al plástico, o sigues siendo «plasticodependiente», te invito a que le eches un vistazo al post de «Lista de acciones fáciles para reducir el consumo de plástico» para «quitarnos el mono»
¿Qué os ha parecido esta medida? ¿Creéis que va a reducirse el consumo de forma considerable, o nos va a seguir dando igual pagar por el plástico con tal de no perjudicar nuestra comodidad?
¡Besoabrazos!
Eva.