Recetas

Caldito depurativo

fullsizerender-1.jpg

No sé si os pasa también, pero algunos días me despierto con un cansancio que ni recuperando horas de sueño se arregla. A mi me funciona fenomenal hacer un pequeño ayuno a base de zumos o batidos verdes, infusiones y calditos. Siento como que estoy haciendo a mi cuerpo un reset, y al día siguiente me encuentro fenomenal.

Yo lo asemejo a cuando tienes tu ordenador lleno de basura informática y no rinde; se queda «colgado», y va todo despaaaaacio, y te caaaaaaansas ¿lo pilláis? ¿Y qué ocurre después de formatear el disco duro? ¡Va todo fenomenal! Pues a eso me refiero. Dedicar un día para deshacernos de «la basura» que hemos acumulado.

Ojo, ni que decir tiene que esto no lo hacemos para «hacer la dieta de», ni tirarnos una semana «a base de» sin supervisión de un profesional.  A mi me lo pide el cuerpo al menos un par de veces al mes, y me siento estupendamente después.

Este caldito es muy sencillo, tiene muy buen sabor, y lo tomo a demanda el día que me tomo de ayuno (cuando tengo «hambrecita») A mi peque se lo pongo como primer plato, y servido en taza para cenar 😀

¡Y no, mi hijo no hace día de ayuno!

fullsizerender 2INGREDIENTES:

– Para la cocción:

  • Un manojito de apio (dependiendo de lo que os guste. A mi: MUCHO)
  • 4 dientes de ajo pelados y sin germen.
  • 1 cebolla morada. Si no tenéis, os podéis apañar con una blanca.
  • 2 puerros.
  • 1 trozo de calabaza.
  • 1 zanahoria grande
  • OPCIONAL: Una alcachofa grande (deshojada, dejando solo la parte tierna). Se puede sustituir por caldo de alcachofas 😀
  • 2-3 litros de agua.

*Si hay diabéticos en casa, prescindimos de la calabaza y la zanahoria.

– Para añadir al final de la cocción, antes de triturar.

  • 1 manojo de perejil fresco
  • 1 trozo de jengibre
  • media cucharadita de cúrcuma
  • un pellizquito de pimienta negra molida
  • sal de hierbas.
  • un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

Preparación:

Fácil. Todo a la olla salvo lo que añadiremos al final, cocemos a fuego lento durante 45´; dejamos enfriar, añadimos el resto de ingredientes, trituramos y listo.

Si cocináis con 316Ti : Introducimos todos los ingredientes en la unidad que tengamos. Para esta receta he empleado una unidad de 3Qt, porque tenía de sobra. Tapamos y ponemos la placa al 70% de la potencia, o a 1/3 si es gas. Cuando suene la valvulita, bajamos al 20% si es placa, o al fuego mínimo si es gas, y cocemos durante 15-20´.

Trituramos con el resto de ingredientes frescos, y servimos caliente o frío (que también está rico)

¡Espero que os guste, la disfrutéis, la comentéis, y las compartáis con personas bonitas y en vuestras redes!

Besoabrazos,

Eva.

*Si quieres saber más acerca de NutraEase 316Ti, puedes rellenar el formulario de contacto y te responderé lo más pronto posible.También puedes escribirme a casasintoxicos@gmail.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s